El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como Herramienta Pedagógica Innovadora
En el contexto educativo actual, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) emerge como un enfoque pedagógico que promueve el desarrollo de competencias genéricas y específcas entre los estudiantes. Este proceso pedagógico se fundamenta en la resolución de problemas complejos y contextualizados, lo que favorece una aproximación activa y constructiva al conocimiento. Según investigaciones contemporáneas, el ABP facilita la adquisición de habilidades para la toma de decisiones, el pensamiento crítico y la colaboración, competencias esenciales en el siglo XXI. Además, fomenta la autonomía del estudiante al permitirle investigar, discutir y colaborar en torno a situaciones problemáticas reales, integrando el conocimiento teórico con la práctica. De este modo, el ABP se presenta como una metodología que va más allá de la memorización de contenidos, enfocándose en el aprendizaje significativo y en la resolución de problemas auténticos, lo cual mejora la capacidad de los estudiantes para aplicar lo aprendido en contextos reales.
Edgardo Rafael Sánchez Montero
Cofundador Centro de Investigación – La Casa del Maestro-
