El Arte Educativo: Teatrinos como Herramienta para Desarrollar Competencias Sociomocionales

En el vasto panorama educativo, la adquisición de competencias sociomocionales se erige como un objetivo primordial. Estas habilidades, desde la empatía hasta la resolución de conflictos, constituyen pilares fundamentales para el crecimiento integral de los estudiantes. Este artículo se adentra en cómo los teatrinos, breves representaciones teatrales, pueden actuar como una poderosa herramienta de mediación para promover estas competencias en la educación básica.

Los teatrinos son pequeñas piezas teatrales, a menudo interpretadas por los propios estudiantes, con escenografías y vestuarios modestos. Estas mini obras de teatro se centran en situaciones cotidianas y brindan a los estudiantes la oportunidad de explorar diversos roles y perspectivas.

En el proceso de preparación y actuación de teatrinos, los estudiantes se ven inmersos en un entorno seguro y estructurado que les permite practicar y mejorar una variedad de habilidades sociomocionales. Al interpretar personajes con distintos puntos de vista y emociones, los estudiantes aprenden a comprender y simpatizar con las experiencias de los demás, fomentando así la empatía. La comunicación asertiva se practica durante la expresión clara y respetuosa de ideas y sentimientos. La representación de conflictos y su resolución en escena proporciona a los estudiantes habilidades para manejar situaciones difíciles de manera constructiva, promoviendo así la resolución de conflictos. Además, la colaboración en la creación y ejecución de teatrinos fomenta el trabajo en equipo, la cooperación y el compromiso mutuo.

La implementación de teatrinos en el currículo de educación básica puede realizarse de diversas maneras. Se pueden incorporar como parte de la asignatura de arte dramático, explorando temas relevantes para los estudiantes. También pueden integrarse en proyectos interdisciplinarios que aborden temas sociales o emocionales en diferentes áreas de estudio. Además, la organización de clubes de teatro o grupos de actuación extracurriculares proporciona a los estudiantes un espacio adicional para participar en la creación y representación de teatrinos.

Además de fomentar competencias sociomocionales, los teatrinos ofrecen otros beneficios educativos, como el desarrollo de la creatividad, la mejora de la autoconfianza y la promoción del pensamiento crítico.

Edgardo Rafael Sánchez Montero

Co- Fundador LA CASA DEL MAESTRO

Vistas 1.705