El impacto de la neurociencia en la enseƱanza de la lectoescritura
La lectoescritura en la educación es una de las competencias fundamentales en la formación actual, pues desempeƱa un papel crucial en el desarrollo integral de los estudiantes. A travĆ©s de la capacidad de leer y escribir, las personas no solo adquieren conocimientos y se comunican de manera efectiva, sino que tambiĆ©n expanden sus horizontes intelectuales y ejercitan su pensamiento crĆtico.
La lectura es una habilidad esencial que les permite a los estudiantes acceder a una amplia gama de información, comprender conceptos complejos y adentrarse en diversos mundos y culturas. Al fomentar el hĆ”bito lector desde edades tempranas, se siembra la semilla del aprendizaje continuo y la curiosidad intelectual, tan necesarias para enfrentar los desafĆos del mundo actual.
Por otro lado, la escritura es una herramienta poderosa que permite a los estudiantes expresar sus ideas, emociones y puntos de vista de manera clara y coherente. AdemĆ”s, les brinda la oportunidad de organizar sus pensamientos, desarrollar su creatividad y fortalecer su capacidad de anĆ”lisis y sĆntesis. Al dominar la expresión escrita, los estudiantes adquieren una valiosa destreza para comunicarse eficazmente en diversos Ć”mbitos acadĆ©micos y profesionales.
MĆ”s allĆ” de las habilidades especĆficas de lectura y escritura, la lectoescritura fomenta el pensamiento crĆtico y la reflexión profunda. Al analizar textos, los estudiantes aprenden a cuestionar, interpretar y formular sus propias opiniones fundamentadas. Asimismo, al redactar sus propios escritos, desarrollan la capacidad de estructurar argumentos sólidos y respaldar sus ideas con evidencia.
Ā
Nelys Martinez Almanza ā Estudiante de V semestre ā Licenciatura en Educación BĆ”sica
Erick Futo Silva ā Coordinador de Ćrea Investigativa
Universidad de la Costa
