¿A qué se denomina calidad educativa?
Mg. Rober de Jesús Miranda Acosta
Universidad de la Costa
Institución Educativa Politécnico de Soledad
La calidad educativa es un concepto multidimensional que abarca aspectos pedagógicos, administrativos, sociales y culturales en la formación de los estudiantes. Para Tedesco (2019), «la calidad en educación no solo se mide por los resultados académicos, sino también por la capacidad del sistema educativo para garantizar equidad, inclusión y desarrollo integral» (p. 34). En ese orden de ideas, una educación de calidad no se limita a la transmisión de conocimientos, sino que busca formar ciudadanos críticos, creativos y socialmente responsables. Para lograrlo, es necesario considerar factores como la formación docente, la infraestructura, la pertinencia curricular y las oportunidades de aprendizaje.
En el desarrollo de la calidad educativa, la evaluación y la mejora continua juegan un papel fundamental. Como afirman Murillo y Hernández-Castilla (2021), «un sistema educativo de calidad debe contar con mecanismos de monitoreo y evaluación que permitan identificar debilidades y fortalecer procesos pedagógicos» (p. 78). Esto implica no solo la implementación de pruebas estandarizadas, sino también la incorporación de modelos de enseñanza innovadores y estrategias inclusivas que respondan a la diversidad del estudiantado. Asimismo, la formación docente y el liderazgo escolar son factores determinantes en la consolidación de entornos de aprendizaje efectivos y equitativos.
En conclusión, la calidad educativa es un concepto dinámico que debe entenderse desde una perspectiva integral y contextualizada. Más allá de los indicadores cuantitativos, su verdadero impacto radica en la capacidad del sistema educativo para transformar la vida de los estudiantes y contribuir al desarrollo social. Como lo señala UNESCO (2022), «una educación de calidad es aquella que permite a todas las personas desarrollar plenamente su potencial y participar activamente en la sociedad» (p. 15). Por lo tanto, garantizar la calidad educativa implica un compromiso continuo de los actores educativos para fortalecer las prácticas pedagógicas y promover la equidad en el acceso al conocimiento.
Referencias
Murillo, F. J., & Hernández-Castilla, R. (2021). Evaluación educativa y mejora de la calidad: Un enfoque integral. Ediciones Morata.
Tedesco, J. C. (2019). Calidad y equidad en educación: Desafíos del siglo XXI. Fondo de Cultura Económica.
UNESCO. (2022). Replantear la educación: Hacia un bien común mundial. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
