Beneficios del ABP en el Desarrollo Cognitivo y Social de los Estudiantes
El ABP no solo promueve el desarrollo cognitivo en los estudiantes, sino también el crecimiento en habilidades sociales esenciales. A través de este enfoque, los estudiantes tienen la oportunidad de trabajar en equipos multidisciplinarios, lo que fomenta la comunicación efectiva, la negociación y el trabajo colaborativo. Estas interacciones son fundamentales para el desarrollo de competencias socioemocionales que serán cruciales en su vida profesional. Desde una perspectiva cognitiva, el ABP favorece el aprendizaje profundo, ya que implica un proceso activo de resolución de problemas donde los estudiantes aplican conceptos teóricos para dar solución a situaciones reales, lo que fortalece la retención y comprensión del contenido. Además, al enfrentarse a problemas abiertos, los estudiantes desarrollan habilidades de metacognición, ya que deben reflexionar constantemente sobre sus propios procesos de aprendizaje y las estrategias que emplean para resolver el problema. En consecuencia, el ABP se erige como una metodologÃa que no solo favorece el aprendizaje disciplinario, sino también la formación integral de los estudiantes.
Edgardo Rafael Sánchez Montero
Cofundador Centro de Investigación – La Casa del Maestro-
