El valor de las investigaciones cualitativas en la educación
Las investigaciones cualitativas desempeƱan un papel fundamental en el campo de la educación, debido a que permiten explorar y comprender en profundidad los complejos fenómenos y experiencias que tienen lugar en los entornos educativos. A diferencia de las investigaciones cuantitativas, que se centran en datos numĆ©ricos y estadĆsticas, las investigaciones cualitativas se basan en mĆ©todos como la observación participante, las entrevistas, los grupos focales y el anĆ”lisis de documentos, lo que proporciona una comprensión rica y detallada de las percepciones, creencias, motivaciones y comportamientos de los estudiantes, profesores y otros actores involucrados en el proceso educativo.
Una de las principales fortalezas de las investigaciones cualitativas en la educación es su capacidad para capturar la complejidad y la naturaleza dinÔmica de los entornos educativos. Estas investigaciones permiten explorar cómo los estudiantes construyen su aprendizaje, cómo interactúan con sus compañeros y profesores, y cómo se ven influenciados por factores sociales, culturales y emocionales.
Es por ello, quĆ© su contribución es su capacidad de generar voz a las perspectivas y experiencias de los participantes. Al escuchar y analizar las historias y narrativas de los actores, estas investigaciones pueden proporcionar una comprensión mĆ”s profunda de las realidades vividas en el aula y en los entornos escolares. Esto puede conducir a la identificación de problemas o desafĆos que de otro modo podrĆan pasar desapercibidos, y a la generación de soluciones y estrategias mĆ”s efectivas y contextualizadas.
ERICK FRUTO SILVA
Coordinador de Ćrea –Ā Licenciatura en Educación BĆ”sica – CUC
